“A veces el
llanto hace mas beneficio que la risa” (Pedro Muñoz S.)
“A veces una
broma, una anécdota, un momento
insignificante, nos pintan mejor a un hombre ilustre, que las mayores proezas o las batallas más sangrientas” (Plutarco)
insignificante, nos pintan mejor a un hombre ilustre, que las mayores proezas o las batallas más sangrientas” (Plutarco)
“Abandonarse
al dolor sin resistir, suicidarse para sustraerse de él, es abandonar el campo
de batalla sin haber luchado” (Napoleón)
“El fin
justifica los medios” (Napoleón).
“Acaso soy
libre si mi hermano se encuentra todavía encadenado a la pobreza” (Bárbara
Ward)
“Aceptar
nuestra vulnerabilidad en lugar de tratar de ocultarla es la mejor manera de
adaptarse a la realidad” (David Viscott)
“Además de
enseñar, enseña a dudar de lo que has enseñado” (Ortega y Gasset)
“Además de
perdonar a tus enemigos, ríete de ellos. La risa es el gran antídoto contra los
venenos del espíritu” (Ángel Osorio)
“Admitamos
que la primera vez se ofende por ignorancia; pero creamos que la segunda suele
ser por villanía” (José Ingenieros)
“Afortunado
es el hombre que tiene tiempo para esperar” (Calderón de la Barca)
“Ah, si
pudiese un día, un día, hablar en llamas, cuanto mejor dijese estas cosas del
alma” (Gilberto Garrido)
“Al amigo
seguro se lo conoce en la ocasión insegura” (Fedro)
“Al poseedor
de las riquezas no le hace dichoso el tenerlas, sino el gastarlas, y no el
gastarlas como quiera, sino el saberlas gastar” (Cervantes)
“Al que juró
hasta que ya nadie confío en él; mintió tanto que ya nadie le cree; y pide
prestado sin que nadie le dé; le conviene irse a donde nadie lo conozca”
(Ralph Emerson)
“Algunas
cosas se hacen tan nuestras que las olvidamos” (Antonio Porchia)
“Algunas personas miran al mundo y dicen ¿por qué?
Otras miran al mundo y dicen ¿por qué no?” (George Bernard Shaw)
“Algunos
seres humanos se suavizan con la edad, como el vino; pero otros se agrian, como
el vinagre” (H.C. Dowland)
0 comentarios:
Publicar un comentario